En la actualidad la comunicación a nivel comercial y laboral se desarrolla de manera escrita, el emplear redacción y ortografía correcta es muy importante. Sin embargo, el estrés, el tiempo y la presión pueden hacer que descuidemos los detalles en la redacción y brindemos una imagen errónea de nuestra empresa. Te puede interesar: Redacción ejecutiva: Cómo saber si los cursos funcionan.
La redacción es una parte importante a la hora de tratar con un cliente, ya que dependerá de la imagen que se genere de tu empresa, si realizas la venta o no. Cuando se acerca una persona a obtener información sobre la compañía, espera encontrar información adecuada para cubrir su necesidad; si nuestro material de venta y servicio al cliente está estructurado y redactado adecuadamente generará confianza. La información se puede brindar de manera verbal o escrita y en ambos casos es importante el lenguaje que se utiliza para poder llegar a la persona. Te puede interesar: Curso de redacción y ortografía para profesionales.
Como ya vimos, la persona confiará en nuestra organización, por esto, será más sencillo aumentar los resultados comerciales, ya que la persona puede recomendar y hablar, de manera positiva, del servicio que se presta en la entidad, a través del llamado “voz a voz”. Te puede interesar: Cómo elegir el mejor taller de redacción y ortografía para mi empresa.
La buena redacción le ayudará a ahorrar tiempo con las gestiones administrativas y de servicio al cliente, ya que al hacerlo adecuadamente no tendrá que repetir o explicar nuevamente a la persona información brindada previamente. Te puede interesar: Las habilidades blandas que más demandan las empresas.
Otra ventaja, es que se genera posicionamiento de la compañía frente a la competencia, demostrando empoderamiento, atención al detalle, dedicación al trabajo y al servicio que se da al cliente. Te puede interesar: Planea un curso de redacción para ejecutivos en tu empresa.
Se debe tener cuidado con el uso de herramientas tecnológicas como apoyos a la redacción de textos dentro de las empresas, ya que los autocorrectores no siempre brindan soluciones adecuadas; esta herramienta corrige ortografía y elocuencia (algunas veces), pero no considera el contexto o idea desarrollada para las palabras a corregir, en ejemplos como “¡ay!” “ahí” “hay” el computador puede aceptar cualquiera de las 3 opciones, ya que están escritas adecuadamente, pero esta herramienta no puede interpretar lo qué la persona quiere decir de acuerdo al contexto objetivo. Te puede interesar: Redacción para ejecutivos: 5 errores que podrías evitar a diario.
Recuerde que la imagen que transmita influenciará en el crecimiento de su organización. Te puede interesar: Redacción para ejecutivos: Por qué es importante mejorarla.
Fuente: https://www.ipler.edu.co/